Proceso Rocket Desarrollo
Última actualización
Última actualización
Proceso posterior a la firma del contrato y pago del adelanto:
El equipo comercial envía un correo al cliente con copia al PM para coordinar el kickoff.
Comercial y PM revisan juntos el contrato, etapas, tiempos, alcance y contenido del proyecto.
El PM crea un panel en Monday, asigna fechas según el contrato y revisa el cronograma con el equipo comercial.
Proceso de Coordinación y Desarrollo del Kickoff:
Coordinación de la reunión:
El PM envía un correo detallando los temas a tratar en el kickoff, solicitando los materiales iniciales necesarios y compartiendo un enlace a su calendario para que el cliente pueda reservar la reunión.
Durante la reunión:
Se presenta al PM que liderará el proyecto y la reunión.
El objetivo principal del kickoff es establecer una comprensión clara del proyecto, definir expectativas, alinear a todas las partes involucradas y garantizar que todos tengan un entendimiento uniforme de los objetivos y requisitos.
Un miembro del equipo comercial participa para resolver consultas relacionadas con el alcance o aspectos contractuales.
Acciones posteriores al Kickoff:
El PM envía un resumen detallado de la reunión (minutas), reforzando los acuerdos y puntos clave discutidos.
Refuerza la solicitud de materiales pendientes.
Planifica la reunión para discutir referencias de diseño, la cual debe realizarse dentro de los 5 días posteriores al kickoff.
Reunión de Referencia (Resumen):
Convocatoria: El PM convoca al diseñador y al cliente.
Objetivos: Identificar referencias visuales clave, establecer una visión estética común y definir elementos como estilo visual, colores, tipografías y conceptos gráficos.
Toma de notas: El PM y el diseñador documentan todas las referencias discutidas.
Revisión interna: El PM y el diseñador cotejan las referencias acordadas con el cliente para confirmar las vistas y expectativas del diseño.
Plazos y Entregables: Validar que tiempos y entregas del contrato estén reflejados en el Gantt.
Coordinación Interna: Alinear objetivos y roles con diseño, eManager y desarrollo.
Flujo de Trabajo: Definir revisiones y asignar responsables.
Comunicación Inicial: Presentar el proyecto y cronograma, asegurando que todos comprendan sus tareas y plazos según el Gantt y el contrato.
Diseño Gráfico (Layout):
Se inicia la elaboración del layout de acuerdo con los tiempos establecidos en el GANT.
Una vez finalizado, se comparte con el cliente para su confirmación o modificaciones, respetando siempre los plazos acordados.
Desarrollo:
Con el diseño confirmado, el proyecto se transfiere al equipo de desarrollo, quien trabaja en la implementación del diseño y funcionalidades, siguiendo los tiempos definidos en el GANT.
Configuraciones (eManager):
El eManager se incorpora al proyecto para realizar las configuraciones necesarias que aseguren el correcto funcionamiento de la tienda.
Cumplimiento de tiempos:
Todos los involucrados (diseño, desarrollo y eManager) deben seguir estrictamente los plazos establecidos por el PM en el GANT, ya que estos son los tiempos firmados con el cliente.
Checklists de Entrada y Salida:
Cada equipo involucrado debe respetar las checklists de entrada y salida desarrolladas por cada área.
En caso de no contar con una checklist, cada área deberá priorizar su creación.
Estas herramientas son fundamentales para minimizar tiempos, garantizar la calidad de los entregables y optimizar los procesos internos.
Cada área debe hacer su propio QA antes de cerrar los entregables.
QA Interno:
Diseño: Verificar que el diseño cumpla con el brief, lineamientos visuales y consistencia gráfica.
Funcional: Comprobar que todas las funcionalidades y flujos del sitio funcionen como se espera.
Técnico: Revisar aspectos técnicos como rendimiento, compatibilidad, y ausencia de errores en el código.
QA con el Cliente:
Una vez que los QA internos están aprobados, se comparte el sitio funcional.
El cliente navega el sitio completo para realizar su revisión y proporcionar feedback final.
Días de Activación: Exclusivamente martes y miércoles.
Preparación: QA aprobado y entorno de producción listo.